Trucos para preservar los alimentos
- adspublicidadventas
- 11 abr 2015
- 2 Min. de lectura

La mayor parte de los alimentos tiene fecha de caducidad. Lo ideal es consumirlos cuando están en su mejor momento. En ocasiones, la cantidad de comida obtenida es mayor de lo que puede consumir. Al mantenerla guardada por mucho tiempo, el producto termina dañándose.
En esos casos, el alimento pierde su delicioso sabor y su textura no se siente como debería. Como consecuencia, es imposible degustarlo y la persona termina desechándolo. Evite esta situación haciendo que sus alimentos duren por una cantidad de tiempo mayor. Solo debe seguir estos consejos. En el caso del queso, aprenda cómo conservarlos.
1. Fresas. El vinagre ayuda a conservarlas porque elimina las bacterias que las frutas poseen. Lo ideal es lavar las fresas en tres tazas de agua y una de vinagre. Luego, seque las frutas y colóquelas en un tazón grande con una toalla de papel en el fondo. Bata hasta que las fresas estén completamente secas. Y guárdelas en un envase cerrado.
2. Verduras. Elimine las hojas de las verduras que se encuentren rotas antes de guardarlas. Con toallas de papel, envuelva las verduras restantes, esto permite que se absorba la humedad. La humedad en exceso hace que las hojas se rompan con rapidez. Coloque las verduras en bolsas plásticas y refrigere.
3. Huevos. Es común colocar los huevos en la puerta del refrigerador. Sin embargo, es un error. Lo ideal es guardarlos en el fondo de la nevera. Al ubicarse en la puerta, están expuestos al calor cada vez que alguien la abre. Como consecuencia, está más expuesto a bacterias.
4. Tomates. No coloque los tomates en el refrigerador. Si lo hace, su textura y su sabor cambiarán con rapidez. Para conservarlos, coloque una toalla de papel dentro de un tazón e introduzca los tomates. Manténgalos a temperatura ambiente y alejados del sol y del calor.
Comentarios