Usos del pepino ¿Realidad o mitos?
- adspublicidadventas
- 7 dic 2014
- 2 Min. de lectura
El pepino para perder peso
Realidad. El pepino es rico en agua (95%) y en fibra, por lo que ayuda a limpiar los riñones y a quemar la grasa del hígado. Es un excelente vegetal para saciar el hambre durante las dietas y absorber el exceso de grasa.
El pepino para aclarar las ojeras
Mito. El pepino no tiene la propiedad de aclarar la piel como el limón. Muchas personas aseguran que una rueda de pepino puede matizar el tono grisáceo de las ojeras, pero las ojeras no se aclaran así de fácil, por algo existen tratamientos con láser que ofrece, si acaso, difuminarlas.
El pepino para desinflamar
Realidad. La propiedad más resaltante del pepino es su capacidad para desinflamar, pero no todo es así de mágico. El pepino puede ayudar a reducir las bolsas de los ojos que aparecen por el trasnocho o después de llorar mucho, pero el pepino es no es mágico y por lo tanto no reduce la inflamación de bolsas permanentes en los ojos, las cuales deben tratarse con cirugía si se desean eliminar.
El pepino para calmar la insolación
Realidad. El pepino actúa en la piel como un calmante hidratante que permite aliviar el ardor de una quemadura e hidratar la dermis maltratada. Esto no quiere decir que es ideal para mejorar el aspecto de cicatrices, manchas o marcas, para lo cual es más recomendable usar aloe vera.
El pepino para el acné
Mito. A ver, si el pepino curara el acné, ¿por qué todas las personas con acné clínico no están comiéndolo? Porque no es cierto. El pepino, como mencionamos en el punto anterior, tiene beneficios hidratantes para la piel y el acné es una condición que puede tener muchísimas causas y que solo un médico debe tratar y medicar.
Ayuda a relajar los ojos
Realidad. La abundante agua del pepino ayuda a humedecer los ojos, lo cual provoca desinflamación y descanso en los mismos cuando la vista está cansada. Por si fuera poco, esta agua se considera positiva para calmar la inflamación de los orzuelos.
Comments