top of page

¿Qué pasa si abusamos de la sal?

  • adspublicidadventas
  • 1 nov 2014
  • 1 Min. de lectura

Pasan muchas cosas, ninguna deseable. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) considera que una reducción de la ingesta de sal en la población desde los 10 g al día actuales a 5 g al día evitaría, cada año, unos 20.000 accidentes cerebrovasculares y unos 30.000 eventos cardiacos. También que el 45% de infartos y el 50% de ictus están asociados al consumo excesivo de sal. La OMS, por su parte, estima que podrían evitarse hasta 2,5 millones de muertes al año si el consumo de sal se redujera a los niveles recomendados.

¿Hay más? Sí, hay más: la edición de febrero de 2010 de la revista New England Journal of Medicine detalló que disminuir nuestra elevadísima ingesta de esta especia en tan solo 3 gramos al día ejercería el mismo beneficio que eliminar el tabaquismo, y evitaría, solo en Estados Unidos, unas 92.000 muertes al año. Dos años después, un metaanálisis observó una relación lineal entre un mayor consumo de sal y el riesgo de cáncer de estómago. Una revisión sistemática más reciente (de abril de 2013) puso la guinda, al concluir que reducir la ingesta de sal desde los casi 10 gramos que consumimos en la actualidad hasta no más de 3 gramos al día se traduciría no solo en importantes mejoras de la salud sino también en notables ahorros en el gasto sanitario.

Vía: Comsumer.es

 
 
 

Comments


Destacado
Artículos Recientes
Archivo
Síguenos
Temas de interes
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic

C.C. Millennium Mall

Lunes a Viernes

9:00 am - 7:00pm

​Sábados
9:00 am - 04:30pm

0212-2800820

Contáctanos
Caracas

centromedicoadelmed@gmail.com

0212-7448328  /  0212-5803241

Centro Parq. Carabobo

 

Lunes a Viernes

09:00 am - 7:00pm

0212-5766221

PRECIOS VIGENTES  24 /08 /2015 

 

 

bottom of page